ArleyArley creció en una familia de floricultores. Cuando era niño veía salir a su papá de su casa en bicicleta a trabajar en el cultivo de las flores que, desde La Ceja, viajan al mundo desde hace más de 50 años. Probablemente al ver a su papá en la cotidianidad de las flores, se sembró en el corazón de Arley una posibilidad de vida asociada a los cultivos de...
Ver más
ArleyArley creció en una familia de floricultores. Cuando era niño veía salir a su papá de su casa en bicicleta a trabajar en el cultivo de las flores que, desde La Ceja, viajan al mundo desde hace más de 50 años. Probablemente al ver a su papá en la cotidianidad de las flores, se sembró en el corazón de Arley una posibilidad de vida asociada a los cultivos de flores y fue así cuando se dio la oportunidad hace 22 años, de ser él quien todos los días sale de su casa a trabajar en un sector que ha generado desarrollo en el altiplano del Oriente antioqueño.
De la experiencia que ha tenido Arley con la floricultura, la que más le ha generado aprendizajes y transformación fue presenciar como a través de la fe, de un trabajo colectivo y de la fuerza que nace en los corazones cuando se tiene un propósito, se dio la recuperación del cultivo que desde hace 10 años nació como Jardines de San Nicolás. Él vivió los últimos días de una empresa que se fue apagando, donde se perdieron los colores de las flores, la esperanza estaba perdida, y, con curiosidad, empezó a notar cómo ese espacio tan conocido para él fue llenándose de una fe renovada, del ¡Si se puede!, con amor, perseverancia, paciencia, trabajo consciente y colaborativo. Arley recuerda ver al Dr. Alirio Ramírez y su equipo de colaboradores como ángeles salvadores de las flores. Lo más emocionante que recuerda Arley y que quedó cultivado en su interior fue presenciar cómo la vida empezó a germinar, reverdecer y florecer, y así como reverdecían las camas de producción, reverdecía también su corazón con una motivación sanadora que impulsó mucho más su amor por la floricultura.
Hoy Arely se desempeña como supervisor de producción. Jardines de San Nicolás le ha dado la posibilidad de formarse en temas técnicos y humanos en los que ha desarrollado capacidades para acompañar a otras personas. Siente mucho orgullo de su trabajo y de saber que, en otras partes del mundo, los sentimientos que cultiva con sus compañeros, que son las flores de exportación, llegan para agradecer, enamorar, y celebrar la vida.
Ver menos